hoselito blog
fotografía e iluminación
Nueva serie de artículos acerca de cómo separar el flash de la cámara
14 agosto, 2014
Publicado por en Con mucha frecuencia los alumnos hacen la misma pregunta: ¿cómo separo el flash de la cámara? La cuestión es compleja pues no existe un único método para hacerlo. Con el fin de dar una respuesta más completa, he decidido subir al blog de La Maquina una serie de artículos sobre las múltiples opciones con sus ventajas y desventajas.
La idea es hablar, no sólo de las opciones generales, sino también realizar pruebas de equipos fotográficos concretos. Analizaré algunas de las posibilidades que ofrecen las principales marcas del mercado (flashes, cámaras, disparadores de radio, ópticos, etc.) con el fin de ofrecer una abanico más extenso a la respuesta a la clásica pregunta.
Agradezco a todos los proveedores que han colaborado y colaboran para enriquecer estos artículos.
Ya tenéis disponible el primero de ellos.
Que lo disfrutéis!!!
Test: Pixel King TTL para Canon y Nikon
16 noviembre, 2012
Publicado por en Ya tenéis disponible otra prueba de equipo más: el emisor y receptor de radio Pixel King TTL.
Podéis leer el test completo en este enlace.
Saludos!!
Test material: Youngnuo YN-560II
29 mayo, 2012
Publicado por en Ya tenéis disponible el test que he realizado del flash Youngnuo YN-560IIen la sección de tutoriales de la página web de Aula Imagenat. Podéis consultarlo pulsando directamente aquí.
Saludetes!!!
Mi pasado remoto
1 marzo, 2012
Publicado por en Todo el mundo tiene algo que recordar.
Aunque parezca mentira mis inicios en la fotografía se los debo, de alguna manera, a mi pasado musical.
Yo puedo decir eso de “yo tocaba en una banda”.
Pili Perkins, así se llamaba, fue un proyecto muy bonito que duró un par de LPs, un videoclip y un montón de conciertos por todo el territorio español.
A día de hoy, es fácil para mí comparar aquellos años de trabajo en equipo con los que ahora llevo a cabo con Rosa Isabel Vázquez. En la época del grupo era María José, la bajista, la que se encargaba de hacer las fotos de las giras. Las fotos no volaban como ahora lo hacen sobre los ordenadores y, días después del evento, era una emoción pasar por la tienda a por los papeles fotográficos.
Lo cierto es que no he perdido el contacto con muchos de mis compañeros y compañeras pero, María José, eras la que archivabas todos los recuerdos fotográficos y a ti si te perdí la pista. Estoy seguro que en algún momento nos volveremos a ver y me enseñarás a mí y al resto de la banda (Noelia, Beatriz y Héctor) esos libros llenos de recortes de prensa y fotos.
Aquí el videoclip:
Alguien, recientemente, subió a youtube la actuación de los conciertos de radio3, en la tele, ¡hasta llegamos a salir en la tele!
Ahora mi vida es diferente, económicamente ha mejorado (que duro era ser músico), pero sigue siendo igual de emocionante. He tenido suerte en mi vida, con el grupo primero, con Rosa después y, más tarde, con la fotografía y mi hijo.
No saber estar tranquilos con nada y plantear nuevas metas constantes es lo que nos ha hecho llegar a Rosa y a mí al lugar en el que estamos, y no me refiero únicamente a nuestra senda fotográfica sino a toda una vida realizada y por realizar en común, en lo personal, profesional y artístico.
Y aunque no puedo evitar ver con cierta nostalgia aquello que pudo llegar a ser, lo cierto es que, a día de hoy no se puede estar mejor.
Un nuevo estudio
17 enero, 2012
Publicado por en
Tras un largo periodo de abstinencia bloggeril, que probablemente irá precedido de otro de similares condiciones, aprovecho esta entrada para dar a conocer la estupenda noticia. Las nuevas instalaciones de Imagenat ya son una realidad. Tanto Rosa como yo nos llenamos de gozo y orgullo por haber creado nuestro segundo espacio (ESPACIO E).
En él contamos con un nuevo plató de obra de 5 X 10 metros.
primeros bocetos:
zona de maquillaje:
Al fondo la entrada con puerta abatible para entrada de vehículos (fotografía de automóviles):
Otra:
Y con amplia aula:
Ahora que ya está terminado soy consciente del grado de ilusión que producen estas cosas, sin ese aliciente hubiera sido imposible llegar a terminarlo. Contar con muestro propio espacio en el que poder realizar las grandes producciones que antes suponían el alquiler de un estudio no solo suponen un paso más en nuestras metas creativas y productivas sino un sueño hecho realidad.
Por eso me gustaría enviar un abrazo de los más grandes a todas las personas que nos han ayudado y han hecho posible que un local diáfano más parecido a un garaje que otra cosa se haya convertido en un espacio ideal para Imagenat y Aulaimagenat, a toda la familia en general y muy especialmente a mi suegro, Antonio Vázquez, y a mi padre, José Fernández (sin ellos esto no habría sido posible).
Próximamente haremos la inauguración del espacio!